Zyxel WiFi [Network Expansion] - Configure su router y punto de acceso independiente (AP) para un rendimiento óptimo de la red.

Aviso importante:
Estimado cliente, tenga en cuenta que utilizamos traducción automática para proporcionar artículos en su idioma local. Es posible que no todo el texto se traduzca con exactitud. Si hay preguntas o discrepancias sobre la exactitud de la información en la versión traducida, por favor revise el artículo original aquí:Versión Original

Este artículo explicará cómo conseguir un punto de acceso independiente para unirse a la red de su router. Esto puede ser un router VMG, o un USG FLEX 50W, y un NWA50AX, WAP3205v3, o un extensor WRE6505v2 o PLA5456 powerline que desea tener un WiFi, en lugar de dos. El truco aquí es configurar ambos dispositivos (router y AP/extensor) con el mismo nombre SSID, contraseña y encriptación.

Introducción

Cuando se trata de ampliar su cobertura Wi-Fi y garantizar una experiencia inalámbrica sin fisuras para sus clientes, la combinación de un router Zyxel con un punto de acceso independiente (AP) puede ser una solución muy eficaz. Este artículo le guiará a través de la configuración de su router Zyxel y AP para crear una red Wi-Fi unificada, permitiendo a sus clientes a la perfección la itinerancia entre los diferentes puntos de acceso mientras disfruta de la fuerza de la señal constante y el rendimiento de la red.

Nota: Esta guía asume que ya has configurado tu router Zyxel y tu AP independiente y que ambos dispositivos están conectados a tu red.

Configure su router y AP como un solo WiFi

  • Determine la disposición de la red

Antes de configurar tus dispositivos, es esencial entender la distribución de red que quieres conseguir. Decida si desea utilizar el mismo SSID (nombre de red) y la misma configuración de seguridad para el router y el AP o si prefiere que sean diferentes. El SSID idéntico proporciona una experiencia de red unificada, mientras que los SSID diferentes permiten a los clientes distinguir entre las redes del router y del AP.

  • Acceso a la interfaz web del router

Para comenzar la configuración, debe acceder a la interfaz web de su router Zyxel. Basta con abrir un navegador web en un dispositivo conectado al router e introducir la dirección IP del router en la barra de direcciones. Esta dirección suele ser "192.168.1.1" y pulsa Intro para continuar. Si tienes problemas, echa un vistazo a este artículo: Cómo acceder a su router a través de la GUI Web

  • Configuración de los ajustes Wi-Fi del router

Una vez que haya accedido a la interfaz web del router, vaya a la sección de configuración Wi-Fi. Si no está seguro de cómo acceder a la configuración Wi-Fi de su router, puede descargar la guía del usuario en https://download.zyxel.com o consultar otros artículos en nuestro Portal de Soporte. Ahora puedes configurar el SSID, el tipo de seguridad (se recomienda WPA2-PSK), la contraseña y el canal. Si va a utilizar el mismo SSID para el router y el AP, asegúrese de que estos ajustes coinciden con el diseño de red deseado. Guarde los cambios y salga de la interfaz web del router.

  • Acceso a la interfaz web del AP

A continuación, tendrá que acceder a la interfaz web del AP independiente. Conecte un dispositivo a la red del AP (ya sea por cable o inalámbrico) y abra un navegador web. Introduzca la dirección IP del AP en la barra de direcciones, que puede encontrar en la documentación del AP u obtenerla a través de la interfaz web del router (normalmente en la lista de clientes DHCP).

  • Configurar los ajustes Wi-Fi del AP

Navegue hasta la sección de configuración Wi-Fi después de acceder a la interfaz web del AP. Aquí puede configurar el SSID, el tipo de seguridad (debe coincidir con la configuración del router), la contraseña y los ajustes del canal. Si piensas utilizar el mismo SSID, asegúrate de que estos ajustes coinciden con los del router. Guarde los cambios y salga de la interfaz web del AP.

  • Activación del modo AP (si tiene un extensor/powerline)

Si dispone de un Extensor (serie WRE) o Powerline (PLA), active el modo AP en la configuración del dispositivo. El modo AP permite que el dispositivo funcione como un simple punto de acceso, ampliando la cobertura de su red existente. Consulte la documentación del extensor/powerline para obtener instrucciones específicas sobre cómo activar el modo AP (que encontrará en https://download.zyxel.com).

  • Colocación del AP

Para garantizar una cobertura óptima, coloque el punto de acceso independiente en una ubicación central, lejos de obstrucciones y fuentes de interferencia. Tenga en cuenta factores como la distribución del edificio, la distancia y las posibles obstrucciones de la señal a la hora de colocar el punto de acceso. Esto ayudará a maximizar el área de cobertura y proporcionará una experiencia de itinerancia sin problemas para sus clientes.

  • Prueba de la red Wi-Fi unificada

Una vez completado el proceso de configuración, es hora de probar la red Wi-Fi unificada. Conecte los dispositivos cliente a la red y compruebe que pueden desplazarse sin problemas entre el router y el punto de acceso sin sufrir desconexiones ni problemas de rendimiento. Compruebe la intensidad de la señal en distintas zonas para garantizar una cobertura uniforme.

Sistema de gestión para su AP (Modo autónomo)

  • Ventajas
  1. Sencillez: El modo autónomo es fácil de configurar y gestionar. Normalmente implica acceder a la interfaz web del punto de acceso directamente a través de un navegador web, lo que le permite configurar los ajustes localmente.
  2. Control: Con el modo autónomo, tienes control total sobre la configuración y los ajustes del punto de acceso, ya que todo se gestiona localmente.
  • Desventajas
  1. Configuración manual: Gestionar varios puntos de acceso individualmente en modo autónomo puede llevar mucho tiempo, especialmente cuando se trata de configurar ajustes idénticos en varios dispositivos.
  2. Gestión remota limitada: El modo autónomo carece de capacidades de gestión remota centralizada, lo que dificulta la supervisión y gestión de los puntos de acceso desde una única interfaz.
  3. Escalabilidad: A medida que aumenta el número de puntos de acceso, su gestión individual resulta cada vez más compleja y poco práctica.

Sistema de gestión para su AP (Nebula Cloud Center)

  • Ventajas
  1. Gestión centralizada: Nebula ofrece una plataforma de gestión centralizada accesible a través de un navegador web o una app móvil. Permite monitorizar, configurar y gestionar múltiples puntos de acceso desde una única interfaz, independientemente de su ubicación física.
  2. Accesibilidad remota: Con PRD_N_p7p4deNWvV_0, puede gestionar los puntos de acceso desde cualquier lugar con conexión a Internet, lo que resulta cómodo para los administradores que necesitan realizar cambios o solucionar problemas de forma remota.
  3. Escalabilidad: Nebula está diseñado para escalar sin esfuerzo a medida que crece su red. Añadir nuevos puntos de acceso al sistema de gestión en la nube es un proceso simplificado que facilita la ampliación y gestión de redes más grandes.
  4. Actualizaciones de firmware y supervisión: Nebula proporciona actualizaciones de firmware automatizadas y supervisión proactiva, lo que garantiza que los puntos de acceso estén siempre actualizados y permite a los administradores identificar y resolver los problemas con prontitud.
  • Desventajas
  1. Dependencia de la conexión a Internet: PRD_N_p7p4deNWvV_0 depende de una conexión a Internet estable para la gestión remota. Si la conexión a Internet se pierde o es inestable, el acceso a la plataforma de gestión puede no estar disponible temporalmente.

Recuerde actualizar regularmente el firmware de ambos dispositivos para beneficiarse de las últimas funciones y mejoras de seguridad. Disfrute de una mayor cobertura y de un mejor rendimiento de la red.

Artículos en esta sección

¿Fue útil este artículo?
Usuarios a los que les pareció útil: 10 de 20
Compartir